Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

La más sublime adoración

Imagen
  1.-Lee la palabra de Dios “Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume”.  Juan 12:3 “Y estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso, vino a él una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado a la mesa. Al ver esto, los discípulos se enojaron, diciendo: ¿Para qué este desperdicio? Porque esto podía haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres. Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué molestáis a esta mujer? pues ha hecho conmigo una buena obra. Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis. Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura. De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ell...

La oración de Jabes

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Y Jabes fue más ilustre que sus hermanos, al cual su madre llamó Jabes, diciendo: Por cuanto lo di a luz en dolor. E invocó Jabes al Dios de Israel, diciendo: ¡Oh, si me dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu mano estuviera conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe! Y le otorgó Dios lo que pidió.   1 Crónicas 4:9-10 2.- Reflexiona En nuestro camino de fe, es crucial comprender la importancia de buscar las bendiciones y la guía de Dios. Siempre enfrentamos diversos desafíos y decisiones que marcan nuestro caminar espiritual. La Oración de Jabes nos recuerda que podemos depender de la sabiduría, el favor y la dirección de Dios en todos los aspectos de nuestra vida. Es un ejemplo de oración que puede impactar nuestra comunión con Dios. Jabes fue un hombre que enfrentó la adversidad desde el momento de nacer, inclusive su nombre significa dolor. No sabemos cómo fue el parto, pero su madre expresó que dio a luz con dolor. Nuest...

¿Qué quieres que te haga?

Imagen
1.- Lee la palabra de Dios “Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando. Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama. El entonces, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús. Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista. Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino.  Marcos 10:46-52 2.- Reflexiona ¿Qué quieres que te haga? Este interrogante abre el inicio para una transformación, es la pregunta que el Señor nos hace hoy a cada uno de nosotros para mirar lo q...

El diseño divino

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en oculto fui formado, y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas. ¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos!”.   Salmos 139:15-17 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne. En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz...

La inmutabilidad de nuestro Dios

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Él es la Roca, cuya obra es perfecta, porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto”.   Deuteronomio 32:4 2.- Reflexiona Moisés hace una declaración maravillosa de Dios diciendo que es la Roca de Israel. Esto habla de estabilidad, permanencia e inmutabilidad del Dios de amor y compasión, que es fiel y misericordioso con su pueblo a pesar de sus infidelidades. Esta es la naturaleza del Dios en el que creemos, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación, porque es el mismo ayer, hoy y por los siglos, ( Santiago 1:17 ;  Hebreos 13:8 ) en el cual, así como el pueblo de Israel, encontraremos el refugio para vivir nuestra vida dentro de este mundo cambiante que no nos brinda ninguna seguridad. Además, dice que sus obras son perfectas y sus designios justos. Dios es fiel y verdadero y en Él no hay maldad. Es justo y recto en su manera de tratarnos en contraste con nosotros que no somos c...