Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

El conocimiento específico de Dios. Parte 2

Imagen
1.- Lee la palabra de Dios "Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían" Lucas 24:27 "Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras;" Lucas 24:44-45 2.- Reflexiona Primero conozcamos los principios que tienen el conocimiento esencial y específico de Dios: Es revelado, no puede ser con la mente humana: "Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios." , 1 Corintios 2:10 Como consecuencia entonces, el conocimiento de Dios solo puede llegar al ser humano si es revelado y solo es entendido plenamente por los que recibimos a Cristo, pues recibimos al Espíritu Santo que nos guía a toda verdad, es dec...

El conocimiento específico de Dios. Parte 1

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." Juan 17:3:  "Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos."  Salmos 32:8 2.- Reflexiona La vida eterna es gozar del conocimiento de Dios en la tierra para gozar de la presencia del Padre en la eternidad, y este conocimiento está disponible de manera práctica cada día. Dios está dispuesto a mostrarnos el camino y a guiarnos por su gran amor, cada día. En situaciones tan personales, complejas que no sabemos qué hacer, Dios está allí para mostrarnos, para darnos a conocer su voluntad. El conocimiento de Dios es el conocimiento de su voluntad, y sobre todo la fuerza que nos da su Espíritu para corresponder o ejecutarla. Pero hay un conocimiento específico, trascendental y determinante que el Señor está dispuesto a revelarnos. Cuando el Señor, en su gracia, me permitió entender este conocimi...

Destruyan este templo

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás? Mas él hablaba del templo de su cuerpo. Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho."  Juan 2:19-22 2.- Reflexiona 'Destruyan este templo y lo levantaré de nuevo en tres días' Jesús no solo estaba hablando de un edificio. Él hablaba del templo de su cuerpo como dice la escritura, pero también estaba hablando a todos. A los fariseos de entonces, y a nosotros ahora. Los judíos estaban aferrados a su tradición, que giraba en torno al templo de Jerusalén; no entendieron lo que Jesús les decía, les pareció escandaloso e inaceptable la declaración de Jesús. Pero de muchas maneras, con alegorías, les anunciaba un suceso espiritual y trascendental:...

El amor solo viene de Dios

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él."  1 Juan 4:7-9 2.- Reflexiona En el Edén había todo árbol delicioso a la vista y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto y el árbol de la ciencia del bien y del mal (Génesis 2:9) El árbol de la ciencia del bien y del mal, representa al hombre egocéntrico, independiente de Dios, que decide qué es bueno y qué es malo, pero también al hombre que inventa su propio concepto del amor, pero este amor no es el verdadero. La razón es que el hombre natural no puede amar en sí mismo, puede expresar algo parecido al amor al sentir atracción o emoción hacia otros, pero el verdadero amor, solo es de Dios. Lo maravilloso es que cuando aceptamos ...

Esforzarnos en la gracia. Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis."  Gálatas 5:17 2.- Reflexiona Como miramos ayer la alegoría del hijo de la esclava y el hijo de la promesa, así mismo dentro de nosotros tenemos dos naturalezas, una carnal, heredada de Adán, y otra espiritual, en Cristo: "Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora" (Gálatas 4:29). La naturaleza carnal quiere agradar a Dios por medio de las obras, buscando ser bueno en sí mismo, esforzándose por comportarse bien, pero finalmente como no puede lograr lo que dice la ley, entonces se excusa y se auto-justifica. (Romanos 2:21) En contraposición, el que anda en el Espíritu, en Cristo se esfuerza, pero no en su propio yo, sino que se rinde al Señorío de Cristo, entrando en su reposo. Se esfuerza y persevera en lo...

Esforzarnos en la gracia. Parte 1

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús."  2 Timoteo 2:1 "para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del  Espíritu."  Gálatas 3:14 2.- Reflexiona Habíamos reflexionado en que nuestro crecimiento espiritual es una necesidad fundamental del creyente, porque es una relación vital en la nueva vida que recibimos de Cristo y necesitamos, por tanto, conocer, permanecer y esforzarnos en la gracia. Esforzarnos en la gracia, significa "más de Cristo, menos de mi" , al haber una naturaleza espiritual conviviendo con la naturaleza heredada de Adán, que se contraponen o son contrarias, estoy llamado a crucificar la carne, a alimentar el espíritu, para que la naturaleza que impere sea la nueva, sabiendo que el que comenzó en nosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo; (Filipenses 1:6) Lo contrario de esforzarnos...