“¡Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos! Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo. Aun el gorrión halla casa, Y la golondrina nido para sí, donde ponga sus polluelos, Cerca de tus altares, oh Jehová de los ejércitos, Rey mío, y Dios mío. Bienaventurados los que habitan en tu casa; Perpetuamente te alabarán. Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, En cuyo corazón están tus caminos”
Hoy debemos entender que dependemos por completo del Creador cada vez que respiramos. Su inmutabilidad es una consolación firme. La Palabra de Dios nos dice que no debemos confiar en criaturas, pero si en Dios. Jeremías 17:5“Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová”.
No importa lo inestables que seamos, lo inconstante que sea todo a nuestro alrededor, Dios no cambia. Si cambiara como nosotros, si pensara hoy una cosa y mañana otra distinta, ¿cómo podríamos colocar nuestra confianza en Él? Pero, Él siempre es el mismo, sus propósitos son fijos, su voluntad estable, su Palabra segura y su amor eterno.
Por eso, así como el salmista debemos tener un lenguaje de gratitud y amor hacia Él. Cuando amamos a alguien, en todo momento queremos estar con esa persona. Debemos anhelar la presencia de Dios, amarlo y amar a su iglesia, a nuestros hermanos en la fe que son el templo del Dios vivo.
“Cuán amables son tus moradas”; quiere decir que el lugar donde nos encontremos con Él, debe ser un lugar de gozo, donde queramos estar. Encontramos gozo, no en el hermoso edificio, sino en la oración, el canto, la enseñanza, la predicación y la comunión.
Nuestro ser debe anhelar estar en comunión con él y adorarlo. “Todo nuestro corazón y nuestra carne”, es decir nuestra alma y cuerpo deben estar involucrados en esa adoración. La analogía del gorrión y la golondrina que hallan casa y nido cerca de los altares de Dios, enfatiza que el lugar de seguridad y descanso es cuando vivimos bajo el amparo y el cuidado de Dios.
Este salmo encierra tres bienaventuranzas: “Bienaventurados los que habitan en tu casa. Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, en cuyo corazón están tus caminos. Dichoso el hombre que en ti confía”. Es dichoso, es feliz, aquel que vive en comunión con Dios y confía en su poder. Cuanto más nos demos cuenta de nuestra flaqueza y debilidad humana, es cuanto más debemos apropiarnos de las fuerzas de Dios, para ser capaces y fuertes ante las circunstancias de la vida. Todas las dificultades se cambian en oportunidades de servicio y crecimiento, cuando permanecemos con Dios. Cuando tomemos en serio su palabra y confiemos plenamente en Él, entonces sus caminos estarán verdaderamente en nuestro corazón.
Recordemos, que Dios siempre nos dará los medios para andar en sus caminos, pero somos nosotros los que tenemos que caminar.
Amado Señor, cuanto anhelo estar cerca de ti. En tu presencia hay plenitud de gozo y delicias a tu diestra. Dame tu fuerza para resistir las tentaciones y situaciones adversas de la vida, mi confianza está puesta solo en ti, Dios de mi salvación. Quiero que tus caminos siempre estén en mi corazón. Amén.
1.- Lee la palabra de Dios “Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.” 1 Corintios 15:10 2.- Reflexiona El pasaje anterior lo usó Pablo, un hombre que por causa del evangelio sufrió persecución, pero que Dios le reveló la plenitud que se encuentra en la gracia de Dios. A pesar de ser un gran intelectual, un maestro de la ley, incluso una persona moralmente muy íntegra, todo esto no le servía para nada sin Cristo: “circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo” ( Filipenses 3:5-7 ). Sin bien no hemos sufrido lo que Pablo sufrió, si tenemos para nosotros la misma gracia superabundante que obró e...
1.- Lee la palabra de Dios “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” Hebreos 13:8 2.- Reflexiona ¿Alguna vez nos han defraudado y traicionado? Creo que muchas veces, pues los humanos somos poco confiables. Difícilmente mantenemos nuestra palabra y cumplimos nuestras promesas y defraudamos a otras personas que confían en nosotros. Experimentar la pérdida de la confianza es algo doloroso en nuestras relaciones interpersonales, pues esto afecta todo nuestro ser. Nos volvemos recelosos y en el futuro nos es difícil volver a confiar. Cuando se trata de nuestra relación con Dios, a veces proyectamos nuestras experiencias pasadas con personas imperfectas y nos cuesta confiar en Él, que es perfecto. Nos es difícil confiar en Dios porque nuestros padres u otra figura de autoridad nos lastimaron, o pensamos que no ha respondido a nuestro clamor cuando más lo necesitamos. Aunque el dolor de esas experiencias son reales, nunca debe cambiar lo que Dios es. Su Palabra nos enseña p...
1.- Lee la palabra de Dios “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” Filipenses 3:13-14 2.- Reflexiona Anhelamos ser llamados a misiones especiales, a trabajos retadores o experiencias extraordinarias, pero el llamamiento supremo no tiene que ver con logros materiales, ni profesionales, sino que es el llamado de Dios en Cristo . ¿Qué significa la expresión “en Cristo” ? o ¿qué significa que Dios me ha llamado en Cristo Jesús? Semánticamente la preposición “en” en este contexto denota o significa posición, esta posición se explica en Gálatas 3:26-28 : “pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo , de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos voso...
Comentarios
Publicar un comentario