Pablo escribió esta epístola alrededor del año 67 d.C. Había sido arrestado anteriormente en Jerusalén, había sido llevado a Roma y pasó tres años en la cárcel, yendo a juicios con diferentes gobernadores romanos. Más adelante fue liberado de la prisión entre los años 64 al 67 d.C. Fue durante ese tiempo que escribió la primera epístola a su discípulo Timoteo y a Tito desde Macedonia. En el año 67 Pablo fue detenido nuevamente. Fue decapitado en Roma en el año 68 d.C. y antes de su muerte escribió la segunda epístola a Timoteo.
Los dos versículos que resumen el tema y establecen el tono de esta segunda carta son los que vemos en la lectura de hoy y enfatizan la lealtad a Dios y a su Palabra, lealtad en medio del sufrimiento, lealtad en el servicio, lealtad en medio de la apostasía, reconociendo que Dios es fiel siempre, con aquellos que no lo abandonan y son fieles a Él. Pablo lo expresó de esta manera en 2 Timoteo 4:17-18“Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del león. Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén”.
Las palabras que una persona pronuncia antes de su muerte son de vital importancia, esto es lo que le otorga gran significado a esta epístola, porque es el mensaje final del apóstol Pablo y aunque se nota un deje de tristeza también expresa su triunfo en 2 Timoteo 4:7“He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe”, este es su epitafio, pues fue la última carta que escribió.
En esta epístola Pablo presagiaba un tiempo oscuro, la apostasía que vendría sobre el mundo y la iglesia. Y es lo que estamos viendo en este momento, un abandono total de los principios de Dios. Hoy más que nunca reina la herejía y lo más triste aun, muchos que conocieron las verdades del evangelio ahora lo repudian, esta época en que estamos viviendo casi hará desaparecer la fe en la tierra, como lo expresó Jesús en Lucas 18:8b“Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” lamentablemente no.
Nos encontramos ahora en medio de la apostasía, que encaja detalladamente con las palabras del apóstol en esta carta. Por eso ahora más que nunca la iglesia debe ser más visible de lo que es y seguir el consejo que Pablo le dio a su discípulo Timoteo, usar bien la palabra de verdad y predicar a tiempo y fuera de tiempo, para que muchos lleguen a Cristo. Sabemos que no habrá una conversión total de la humanidad, que su iglesia será arrebatada, 1 Tesalonicenses 4:15-17 y habrá un total abandono de la fe de los que queden en la tierra, 2 Timoteo 3:13.
Por eso, con más ahínco hoy debemos predicar el evangelio de la gracia de Dios. La gracia de Dios por medio de Jesucristo es el camino para transformar y salvar a la humanidad.
3.- Oración
Padre celestial, me acerco a ti con humildad y gratitud por tu fidelidad y porque siempre estás conmigo, en estos tiempos donde la fe en ti está casi desapareciendo, ayúdame a permanecer firme, a presentarme con diligencia como un obrero de Dios que no tiene de qué avergonzarse y que usa bien tu palabra de verdad. Ayúdame a predicar a tiempo y fuera de tiempo, en medio de la oscuridad de este mundo, deseando lo que tu deseas, que todos los hombres sean salvos y lleguen al conocimiento de tu verdad. Amén.
1.- Lee la palabra de Dios “Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.” 1 Corintios 15:10 2.- Reflexiona El pasaje anterior lo usó Pablo, un hombre que por causa del evangelio sufrió persecución, pero que Dios le reveló la plenitud que se encuentra en la gracia de Dios. A pesar de ser un gran intelectual, un maestro de la ley, incluso una persona moralmente muy íntegra, todo esto no le servía para nada sin Cristo: “circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo” ( Filipenses 3:5-7 ). Sin bien no hemos sufrido lo que Pablo sufrió, si tenemos para nosotros la misma gracia superabundante que obró e...
1.- Lee la palabra de Dios “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” Filipenses 3:13-14 2.- Reflexiona Anhelamos ser llamados a misiones especiales, a trabajos retadores o experiencias extraordinarias, pero el llamamiento supremo no tiene que ver con logros materiales, ni profesionales, sino que es el llamado de Dios en Cristo . ¿Qué significa la expresión “en Cristo” ? o ¿qué significa que Dios me ha llamado en Cristo Jesús? Semánticamente la preposición “en” en este contexto denota o significa posición, esta posición se explica en Gálatas 3:26-28 : “pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo , de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos voso...
1.- Lee la palabra de Dios “¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré.” Judas 1:11 2.- Reflexiona El camino de Caín, el error de Balaam y la contradicción de Coré. ¿de que se tratan estos tres caminos equivocados? Reflexionamos en cada uno. Al respecto el apóstol Juan nos explica: “No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué causa lo mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas.” ( 1 Juan 3:12 ), pero la escritura nos enseña claramente que todos hemos pecado, que no hay justo ni aun uno ( Romanos 3:10 ), pero sabemos también que somos hechos justos por medio de la sangre preciosa de Cristo: “Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira” ( Romanos 5:9 ) La raíz del problema de Caín era querer acercarse a Dios por su propio esfuerzo, no hacer bien como Dios le había enseñado, sino hacerlo a su man...
Comentarios
Publicar un comentario