Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Ya no más vidas desordenadas y vacías

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a Isai."  Mateo 1:5 2.- Reflexiona Quizás conoces la historia de Rahab, y si no, podríamos resumir su vida antigua en una sola palabra: ramera. Qué triste que esa sea la manera de describir o de definir a una mujer que fue creada por Dios, no para dedicarse a esto, sino para glorificarle (Isaías 43:7). En lo poco que conocemos de la vida de Rahab podríamos deducir que su vida antigua fue desordenada y vacía, y esto me recordó lo que dice Génesis 1:2 "Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas." . Cuando la tierra se encontraba desordenada y vacía ¿qué hizo Dios? Comenzó a ordenarla y llenarla, lo mismo podríamos decir que hizo con Rahab, pues vemos en Mateo 1:5 que esta mujer pasó de ser ramera, a casarse con Salmón, y esta unión en matrimonio dio como resultado a un...

Canal del amor. Parte 3

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva."  Juan 7:38 2.- Reflexiona Para entender el concepto de "canales del amor" tomaremos el ejemplo de los canales de riego. "Los canales de riego son estructuras fundamentales en la agricultura y la gestión de recursos hídricos, están diseñados para transportar agua desde fuentes naturales o artificiales hasta áreas agrícolas, jardines y otros terrenos que requieren irrigación. La función principal de un canal de riego es la distribución del agua para la irrigación agrícola, lo cual es esencial para el crecimiento y desarrollo de los cultivos", cuando leí este concepto inmediatamente recordé Juan 7:38 en donde el mismo Jesús nos enseña que cuando creemos en Él, Dios nos usa como a esos canales de riego, pero para llevar a otros el agua viva (Su Espíritu Santo), Y ¿Por qué es importante conocer esto? Porque el Espíritu Santo nos usa como canale...

Canal del amor. Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante."  Efesios 5:2 2.- Reflexiona En el devocional anterior vimos cómo hemos sido amados con el amor de Dios, el amor Ágape (ayánn) , y el entender esta Verdad nos debe llevar al siguiente paso: imitarle, "andar en amor". Creo que en ocasiones no imitamos a Dios en el amar porque aún estamos identificados con una vieja naturaleza que nos dice que no podemos amar a otros porque no nos han amado, pero lo que Dios desea es que quitemos esta vieja manera de pensar, nos apropiemos de la nueva mente que nos ha dado, la de Cristo, (1 Corintios 2:16) y de los pensamientos que ha puesto en ella y lo imitemos en el amar pues esto es fundamental para poder amar a otros (Juan 13:34-35); si tratamos de amar como el mundo nos dice que se debe hacer (si me amas te amo, si lo mereces lo hago, si me enseñan a amar lo hago, porque ...

Canal del amor. Parte 1

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados."  Efesios 5:1 2.- Reflexiona La palabra "amados" presentada al final de Efesios 5:1 viene del griego (ayanntós) agapetós , y cuando ví esta palabra recordé uno de los amores de los cuales la biblia habla, el amor Ágape (ayánn) que nos indica el amor de Dios, como dice 1 Juan 4:8 "El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor." Con lo expuesto anteriormente podemos decir que hay una revelación muy grande pues en pocas palabras nos está diciendo que si tú y yo podemos ser imitadores de Dios es porque somos hijos amados por Dios, ¿en dónde nos confirma el Señor esta verdad, para que entendamos y creamos que tú y yo somos hijos amados? : Juan 3:16 "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." 1 Juan 3:1a "Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que s...

Si tan solo supieras…

Imagen
1.- Lee la palabra de Dios "Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: 'Dame de beber'..." Juan 4:10 2.- Reflexiona "Si tan solo supieras quién soy, me buscarías... y me encontrarías."  Estas palabras no están escritas textualmente en la Biblia, pero capturan el corazón de lo que Jesús le dijo a la mujer samaritana… y lo que sigue diciéndonos hoy. Cuántas veces caminamos por la vida sedientos, llenos de necesidades, vacíos que intentamos llenar con trabajo, relaciones, logros o entretenimiento. Pero Jesús nos dice:  "Tu sed más profunda no es física ni emocional... es espiritual. Y solo yo puedo saciarla." Dios no se esconde. No se aleja. No complica el camino. Él se revela , se acerca, se muestra dispuesto a llenar por completo tu vida con su presencia. No te ofrece solo ayuda… Él se ofrece a sí mismo.   Hoy, el Señor te dice: “Si supieras quién soy… no te conformarías con poco. No buscarías sustitutos. Vendrías a mí. Porque al busca...

Te quiero conocer

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua  viva."  Juan 4:10 2.- Reflexiona Siempre ha llamado mi atención éstas palabras que pronuncia el Señor Jesús a aquella mujer Samaritana: "Si conocieras el don de Dios" , es como si en otras palabras le expresara: "Si me conocieras, si supieras quién soy, mis atributos, mi Deidad, sabrías que cualquier necesidad que tengas y que quieras pedirme sería totalmente suplida, pero aún así te digo que eso no saciaría tu vida porque siempre vas a querer más o necesitar más cosas, lo que quiero revelarte es que si quieres puedes conocerme y cuando lo hagas te darás cuenta de que no sólo te daré lo que necesitas sino que encontrarás en mí plenitud para tu vida" ¡Wow! Qué mensaje tan profundo el que es revelado a aquella mujer y a nosotros hoy en día, qué privilegio conocer y entender esta verdad de que a ...

Como creíste te sea hecho. Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios "Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole, y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado."  Mateo 8:5-6 2.- Reflexiona Te has preguntado ¿Por qué alguien como el centurión llegó a buscar a nuestro Señor Jesús? Porque posiblemente no había sido instruido en la Palabra de Dios y quizás no conocía acerca de los profetas, pues recordemos que su ciudadanía era Romana y ellos tenían otros dioses, venían de otra cultura, entonces ¿por qué buscar a Jesús y no a sus dioses paganos? La biblia no nos muestra esto, pero podríamos llegar a pensar que aquel centurión busca a Jesús para que sane a su criado, cuando ha conocido quién es Jesús, y si aquel centurión llegó a conocer que Jesús tiene Autoridad divina, y es el Señor tan sólo fue porque  Jesús mismo se lo reveló y se dio a conocer como lo dice Juan 1:18  "A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre,...