Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

La negación de Pedro

Imagen
“Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos. Y habiendo ellos encendido fuego en medio del patio, se sentaron alrededor; y Pedro se sentó también entre ellos. Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También este estaba con él. Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy. Como una hora después, otro afirmaba, diciendo: Verdaderamente también este estaba con él, porque es galileo. Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó. Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.”   Lucas 22:54-62 Pedro el que le había prometido al Señor estar con Él hasta la muerte ( Lucas 22:33 ), es el mismo que leemos que poca

Un Encuentro personal con Jesús

Imagen
“Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?”   Juan 3:4 “Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón.”  Hechos 9:5 “Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas. Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo.”  Juan 4:25-26 Cuando tenemos un encuentro personal con Jesús no volvemos a ser los mismos que éramos antes. Si tenemos un encuentro personal con Jesús ¡ya no volveremos a practicar el pecado! Le sucedió a Nicodemo, cuando en secreto fue a visitar al Señor y le fue revelado que tenía que nacer de nuevo por medio de la fe en Cristo, quien iba a entregar su vida por amor al mundo perdido ( Juan 3:15-18 ). Luego, vemos a Nicodemo sirviendo a los propósitos de Dios, cuidando el cuerpo de Jesús después de su muerte ( Juan 19:39-40 ). Lo mismo sucedió con Saul

El verdadero conocimiento de Dios

Imagen
  “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo”  1 Juan 2:4-6. “Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”   Efesios 4:13 . Este pasaje habla de conocer a Dios, de estar con Dios y permanecer en Dios, lo que implica tener una relación personal con Él; y este debe ser el anhelo de nuestro corazón. San Agustín decía “Nos creaste para ti, Señor, y nuestro corazón andará siempre inquieto mientras no descanse en ti”. Antes había muchas líneas de pensamiento sobre el conocimiento de Dios; los griegos estaban convencidos que podían llegar a Dios por medio del razonamiento y búsqueda intelectual, posteriormente trataron de encontrar a Di

El que ama permanece en la luz

Imagen
  “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que, brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”   Hebreos 12:15 “El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas. El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo”.   1 Juan 2:9-10 Cuando vemos las noticias en la televisión, ¿qué es lo que vemos y escuchamos? , lamentablemente información abrumadora de la violencia diseminada por todo el mundo. Como creyentes no estamos exentos del odio, pues lo vemos a menudo en nuestro entorno, en nuestra familia, en nuestro trabajo y aun en la misma iglesia, y no podemos permitir que llegue a nosotros y nos contamine. El apóstol Juan es muy claro cuando dice que el que aborrece a su hermano está todavía en tinieblas; esto es porque el resentimiento conduce a la oscuridad de nuestra alma y es la más grande barrera para nuestra comunión con Dios. En Hebreos se nos exhorta a no dejar que b

Él da mayor gracia a los humildes

Imagen
  “Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, más al altivo mira de lejos. Si anduviere yo en medio de la angustia, tú me vivificarás; contra la ira de mis enemigos extenderás tu mano, y me salvará tu diestra. Jehová cumplirá su propósito en mí; tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; no desampares la obra de tus manos”.   Salmos 138:6-8 Dios está en el lugar más alto, por encima de todo; sin embargo, habita y está cerca de los humildes, para reavivar su espíritu y vivificar sus corazones, como dice  Isaías 57:15   «Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, pero habito también con el quebrantado y humilde de espíritu, para reavivar el espíritu de los humildes y para vivificar el corazón de los quebrantados». Se inclina a atender a los quebrantados de corazón, a los que reconocen su necesidad de Él. La humildad es una virtud que hace que su gracia se derrame de manera abundante sobre nosotros,

En lo secreto

Imagen
  “Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis”.   Mateo 6:5-8 Nuestra oración revela los verdaderos sentimientos de nuestro corazón, por eso debe ser en lo secreto, sincera y sencilla. Cuando Jesús usa el término “hipócrita” en el griego significa “el que juzga debajo o detrás de” , y se utilizaba para referirse a los actores en los dramas griegos, que se ponían una máscara para representar a alguien que en realidad no era. No debemos mostr

¿Estoy dando de lo que Dios me ha dado?

Imagen
“No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados. Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir (…) ¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, déjame sacar la paja que está en tu ojo, no mirando tú la viga que está en el ojo tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano.”   Lucas 6:37-38 , 41-42 ¿Estoy dando a los demás conforme lo que Dios me ha dado? Es muy fácil responder con agrado cuando todo va bien, es fácil amar a quiénes nos aman, tratar de forma amable a quien con amabilidad nos trata. Sin embargo, cuán difícil es saber reaccionar cuando la situación cambia. Por ejemplo, ¿qué es lo que sale de nuestro corazón si nuestro espos