Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Despojarse. Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad”   Efesios 4:22-24 . 2.- Reflexiona Estamos llamados a soltar aquellas cosas que no le dan la gloria a Dios, incluso despojarnos de aquellas cosas que parecen estar en nuestro control. Esto implica despojarnos del viejo hombre, con su pasada manera de vivir (aquellas costumbres o hábitos que practicábamos cuando no conocíamos a Cristo), y colocarnos el nuevo ropaje tejido o conformado de tres partes: la verdad, la justicia y la santidad. Reflexionemos en cada uno de ellos enfatizando en cómo me ayudan a despojarme y a descansar en la plenitud de Cristo: Verdad : si no andamos en la verdad, que es Cristo mismo, nuestra vida es una carga. La verdad libera ( Juan 8:32 ), y esto implica revisar nuestros pensamientos o

Despojarse

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,”  Filipenses 2:5-9 “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,”   Hebreos 12:1 2.- Reflexiona Vimos en el devocional anterior que la confianza en Cristo nos permite hallar el reposo y la paz que necesita nuestro corazón; y que como consecuencia Él renueva nuestra fuerza, lo que nos permite tener la motivación suficiente para hacer su voluntad. La r

Descansar. Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”  Filipenses 4:6-7 2.- Reflexiona Continuando nuestra reflexión acerca del descanso, podemos concluir que descansar en Cristo permite hallar reposo a nuestra alma fatigada y nuevas fuerzas en cualquiera que sea el caso: dolor, enfermedad, problemas económicos, incertidumbre de la vida; pero no es un reposo inactivo o un estado de sueño con ausencia de inconvenientes, no, es un estado de tranquilidad permanente, donde a pesar de que estén pasando situaciones muy difíciles Cristo está en nosotros y con nosotros para darnos su paz y la fortaleza espiritual, física y aun en nuestros pensamientos, puesto que cuando no descansamos tratamos infructuosamente de buscar solución a algún problema, le damos vueltas pero n

Descansar. Parte 1

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga”   Mateo 11:28-30 . 2.- Reflexiona Recuerdo que cuando estaba más joven, uno de los pasajes que más me impactó cuando me compartieron acerca de Jesús fue el de  Mateo 11:28-30 , porque en ese instante me pregunté: ¿estoy trabajado y cansado? , ¿soy un joven cansado? , y la respuesta fue que definitivamente sentía un peso enorme, me sentía cansado de no hallarle sentido a mi vida, de no saber para dónde iba, de no saber por qué estoy aquí en esta tierra. Con el tiempo, cuando empecé a estudiar la Biblia entendí que este cansancio producto de la incertidumbre existencial era la falta de Dios en mi vida, puesto que como dice: “Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a

El amor al dinero - Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad”   Filipenses 4:12 . “Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre” Hebreos 13:5-6 . 2.- Reflexiona En el devocional pasado hablamos de dos extremos en el que no debemos caer, el primero es desconfiar del Dios proveedor que tenemos y el segundo es enamorarnos del dinero y de las cosas materiales, lo que significa que las colocamos como prioridad antes que a Dios, o en otras palabras colocamos las riquezas como nuestro dios. Querer tener todo ya y si no es así entonces me frustro, me enojo, o se me cae el semblante, sugiere que estoy colocando mi confianza en algo y no en alguien. Si priorizo e

El amor al dinero - Parte 1

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”   1 Timoteo 6:10 . 2.- Reflexiona Dios no está en contra de la riqueza ni del dinero, Él quiere que seamos prosperados en todas las cosas, así como prospera nuestra alma ( 3 Juan 2 ). Por ejemplo, podemos observar cómo los patriarcas eran bendecidos abundantemente y también todos aquellos que andaban con Dios. También encontramos la promesa que dice: “La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella” ( Proverbios 10:22 ) la cual está en contraposición con las riquezas que ofrece el mundo que, si bien también se pueden alcanzar por distintos medios, tienen una contraprestación: el dolor. Por esto nuestro Dios lo que NO quiere es que hagamos del dinero nuestro dios y le sirvamos. Por tanto, debemos tener una idea clara, bíblica, del tema del dinero, no solo del manejo, sino de su lugar en n

Entendiendo la fe. Parte 3

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento. Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios”   Mateo 14:29-33 . 2.- Reflexiona Tal vez hemos escuchado este pasaje en el que Pedro al ser llamado por Jesús andaba sobre las aguas para ir a Jesús, pero el fuerte viento le hace temer y se empieza a hundir. «Tuvo miedo» denota que al mirar la tormenta, pensó en sí mismo, en su incapacidad, en su limitación, pues el miedo surge del interior del hombre; no fijó su mirada en Cristo sino en sí mismo, arrastrado por las circunstancias externas. De la misma manera, cuando no miramos a Cristo, sino a las dificu

Entendiendo la fe. Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron”   Hebreos 4:2 . “puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios”  Hebreos 12:2 . 2.- Reflexiona La fe debe ser profundamente estudiada, entendida y sobre todo interiorizada para que podamos, con toda autoridad y convicción, explicarla a otros. Dios con la palabra creó el universo; por medio de la fe en Jesucristo también crea un nuevo ser para gloria de su nombre y, a su vez, por la misma fe moldea nuestro carácter y dirige nuestra vida ( Gálatas 2:20 ,  2 Corintios 5:7 ). Vemos cómo el maligno quiere ocultar y tergiversar la palabra de Dios con el fin de que se enfríe la fe; por esto, estamos llamados a profundizar cada día más en las escrituras y a ser reaf