Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

La procrastinación. Parte 3

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.”  Santiago 1:22 2.- Reflexiona ¿Has reflexionado sobre cómo hay cosas que utilizamos, como justificación, para procrastinar? El día de hoy Dios nos revelará una, la oración. Quién pensaría que en ocasiones aún la oración la usaríamos como excusa para procrastinar, y a través de una situación en particular que vivió Moisés veremos el por qué decimos esto. Si nos dirigimos al libro de Éxodo capítulo 14 podremos ver cómo las Escrituras nos relatan que el pueblo de Israel habiendo sido sacado de Egipto, gracias a la mano poderosa de Dios y usando a Moisés como instrumento, se encontraban frente al mar rojo; al estar los Israelitas en aquel lugar daban la impresión ante el Faraón que estuvieran encerrados entre la tierra de Pi-hahirot y el desierto, y precisamente esto era lo que Dios quería que los Egipcios creyeran, pues al creerlo daría como resultado que el Faraón

La procrastinación. Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”   Romanos 12:2 2.- Reflexiona ¿Qué hacer cuando venga a nosotros la opción de procrastinar? Lo principal es cambiar los pensamientos erróneos que hay en nuestra mente, por aquellos pensamientos verdaderos, honestos, justos, puros, amables y de buen nombre que están en la palabra de Dios ( Filipenses 4:8 ), pues al hacerlo esto terminará repercutiendo positivamente en nuestras emociones, porque recordemos la procrastinación es un problema de emoción. Por ejemplo, en vez de pensar: “Esta actividad o tarea que me han puesto en mi iglesia no es interesante o placentera” , recordemos lo que dicen las Escrituras: “Nosotros somos colaboradores de Dios” ( 1 Corintios 3:9a ) y como colaboradores cada uno de nosotros tiene una función especial e importante que desempeñar: “Porque de la

La procrastinación. Parte 1

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.”  Jonás 1:1-3 2.- Reflexiona ¿Quién no ha postergado para otro día las obligaciones que tiene que hacer hoy? Podríamos decir que la mayoría de nosotros hemos experimentado este mal hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes o agradables, por miedo a enfrentarlas y/o pereza a realizarlas; pero ¿por qué lo hacemos? Por las emociones. ¿Hemos notado que en el momento en el que tenemos que enfrentar alguna tarea en particular nuestra mente juega un papel importante? Pues si permitimos que en ella se alberguen

Un llamado a la excelencia

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios”   Hebreos 12:1-2 2.- Reflexiona Ya que tenemos tan grande cantidad de testigos, de hombres que en otro tiempo dieron su vida por el evangelio y de millones de personas necesitadas de que el evangelio resplandezca por medio de nosotros, entonces corramos con denuedo la carrera de la fe ( 2 Timoteo 4:7 ), siendo diligentes y fervorosamente apasionados por la cruz de Cristo, llevando en nosotros la revelación de su conocimiento y amor. Presentémonos al mundo como resucitados de entre los muertos, considerándonos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús Señor nues

Dios fortalece al cansado. Parte 2

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;”   Mateo 11:29 “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.”   Mateo 5:9 2.- Reflexiona El Señor nos da la clave para vivir en su descanso, en el reposo de su gran amor, cuando nos dice: “Llevad mi yugo sobre vosotros” , la palabra “yugo” denota en su original griego, unión, es decir que lo que nos pide el Señor es que no nos separemos de Él ni de su Palabra, que mantengamos una relación (unción) permanente, constante y creciente con Él y nuestra recompensa será que hallaremos verdadero descanso para nuestra alma. Además, nos enseñará, cuando dice “y aprended de mí” , es decir que nos dará ejemplo, si Él pudo soportar todas las injurias, malos tratos y humillaciones, sin que saliera de su boca una sola mala palabra ( Isaías 53:7 ), nosotros también podemos ser llenos de humildad y mansedumbre, por

Dios fortalece al cansado. Parte 1

Imagen
  1.- Lee la palabra de Dios “Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.” Isaías 40:29 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.”   Mateo 11:28 2.- Reflexiona Cuántas veces nos hemos sentido cansados y agotados, ya sea por el trabajo o por una situación compleja que no mejora, y cada día nos causa mayor angustia. El Señor Jesús hace un llamado, para que descansemos en el poder de su fuerza: “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.” ( Efesios 6:10 ), y tomemos fortaleza, aún en medio de situaciones difíciles, esto demuestra el gran amor y compromiso con cada uno de nosotros. No solo nos dio su vida para salvarnos del pecado, sino que se compadece y nos ayuda en nuestras debilidades, porque Él cuando estuvo en la tierra, fue tentado en todo, pero no cayó en pecado ( Hebreos 4:15 ). Así que, podemos ir a Jesús, todos los que estemos cansados y con cargas pesadas, Él nos prom

Doce hombres comunes como nosotros. Parte 3

Imagen
1.- Lee la palabra de Dios “Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.”   1 Corintios 1:25-29 2.- Reflexiona Podemos ser comunes y corrientes, en un mundo lleno de orgullo y prepotencia, pero el llamado de nuestro Dios, en Cristo, no es común, es extraordinario, es sobrenatural, es transformador y es liberador. Así como llamó a 12 hombres, en su mayoría pescadores, ahora en el presente tiempo nos llama a nosotros a servirle y a ser testigos en toda la tierra, cuando recibimos por fe en Jesucristo a su Espíritu Santo, entonces sucede l

Doce hombres comunes como nosotros. Parte 2

Imagen
1.- Lee la palabra de Dios “Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.”   Filipenses 3:4-7 2.- Reflexiona Una persona estrictamente religiosa que está convencida de que su dogma está en lo correcto y que lo defiende con la misma escritura, le falta algo fundamental: nacer de nuevo. Esta misma experiencia la tuvo otro religioso, Nicodemo , y la enseñanza del Señor Jesús fue que tenía que nacer de nuevo para ver el reino de Dios ( Juan 3:3-4 ), porque su entendimiento estaba enceguecido por la religión, tratando de acercarse a Dios mediante las obras de la ley y no mediante la fe en Jesucristo ( Gálatas 2:1